Blogia

Los países de nuestros alumnos

Brazil

Brazil

Situación de Brasil

Es un país ubicado en América del sur. Con una superfice de 8.5 millones de km2 , es el 5º país mas grande del mundo y así mismo en número de habitantes, tiene limites con todos los países de América del Sur, exceptuando Chile y Ecuador. La selva amazónica comprende 3.6 millones de km2 de su territorio. Gracias a esto y su clima, es el pais con las animales y plantas en el mundo.

Su población es de aproximadamente 191,5 millones de habitantes. Brasil es el único país de lengua portuguesa en el continente americano.

Toponimia.

Los portugueses llegaron a un territorio donde existía un árbol que utilizaban los indios de Ámerica. A este árbol se le llamo pau-brasil, de ahí el nombre de "terra do pau-brasil".

HISTORIA.

Colonización.

El primer europeo en llegar fue el español Vicente Yáñez Pinzón, quien avistó tierra el 26 de Enero de 1500 y llegó a la actual región de Cabo de San Agustín,para realizar una primera exploración. En cambio, para la historiografía portuguesa, el descubridor fue Pedro Álvares Cabral en 22 de abril de 1500.

 GEOGRAFÍA

Brasil ocupa la mitad oriental de América del Sur y varios grupos de islas del océano Atlántico. La geografía del continente es diversificada, con zonas semiáridas, montañosas, de planicie tropical, subtropical y templado con climas variando desde el seco, al lluvioso clima tropical y ecuatorial y el subtropical y templado del sur.

Brasil tiene además la mayor reserva de agua dulce del planeta, sirviendo como ejemplo el Acuífero Guaraní y la Cuenca amazónica.

                          

OROGRAFÍA.

 Brasil no presenta grandes cadenas montañosas, cordilleras como las naciones andinas. El punto más alto de Brasil es el Pico da Neblina, en el estado de Amazonas con aproximadamente 2.994 metros de altura. Las principales cordilleras son la "Serra da Mantiqueira", la "Serra do Mar", la "Serra de Espinhaço", la "Serra Geral" y la "Serra da Canastra". La altitud media de las sierras ronda los 1.200 metros sobre el nivel del mar. Los principales picos son el Pico das Agulhas Negras (2.791 metros), y en la Serra da Mantiqueira, y el Pico Maior de Friburgo (2.232 metros), en la Serra do Mar.  El punto culminante de los estados orientales es el Pico da Bandeira.

CLIMA.

Varía según la altitud y la latitud de la zona, en general, puede decirse que es predominantemente tropical. Es un país húmedo, de climatológia cambiante, especialmente al sur. En esta región los inviernos son rigurosos y en todos los años nieva en la sierra de Santa Catarina y de Rio Grande do Sul. El clima dominante es el subtropical y el templado donde son frecuentes las heladas. Las estaciones del año son bien definidas y las lluvias, en general, tienen gran cantidad en el año. Las estaciones en Brasil son opuestas a las de Europa, Asia y América del Norte por estar en el sur del globo, excepto en la región norte. Así, el invierno abarca de junio a agosto, con temperaturas medias que oscilan entre los 8 °C y los 17 °C. El verano dura de diciembre a febrero, con una temperatura promedio de 27 °C.

GOBIERNO Y POLITICA

De acuerdo con la Constitución de 1988, Brasil es una república federativa presidencialista. Tiene su inspiración, en cuanto a forma de Estado, en el modelo estadounidense, por que el sistema legal brasileño sigue la tradición romano-germánica.  El poder ejecutivo es ejercido por el Presidente, que acumula las funciones de jefe de Estado y de gobierno. Es elegido cada cuatro años, por medio del sistema de segunda ronda electoral, el cual es un proceso que reitera al candidato elegido. Se vota al Congreso Nacional, sede del poder legislativo, dividido en dos casas parlamentarias: la Cámara de Diputados, que tiene un mandato de cuatro años, y el Senado Federal, cuyos miembros poseen mandatos de ocho años.  La composición del tribunal no se renueva completamente con la toma de poder de cada presidente: sólo se nombra un nuevo ministro cuando uno de los existentes se retira o fallece.

ECONOMÍA

El primer producto que movió la economía brasileña fue el azúcar durante el período de la colonia. Luego un nuevo ciclo empezó con el café. Actualmente Brasil es la mayor economía de Latinoamérica, la segunda de toda América y la septima a nivel mundial, según el Banco Mundial. Brasil es rico en minería, como diamantes, oro, hierro, magnesio, níquel, fósforo, plata, uranio. Produce el 80% del petróleo que consume.

                       

TURISMO

Brasil es uno de los países que más reciben turistas en América Latina. A partir de 1995, el turismo pasó a ser encarado como actividad estratégica por parte del Gobierno Federal brasileño. Además de eso, tiene por finalidad promover e incrementar el turismo como fuente de renta, de generación de empleo y de desarrollo socioeconómico. Uno de los factores preponderantes para el aumento del número de turistas extranjeros que visitan Brasil fue la mejora del sistema de transporte aéreo.

   

CIENCIAS Y TECNOLOGÍA

Brasil tiene uno de los centros de investigación científicas más avanzados de las Américas. El gobierno brasileño posee bases científicas en la región antártica. El gobierno también conduce la construcción de un submarino de propulsión nuclear.

 

DEMOGRAFÍA

La población de Brasil es de 185.712.713 habitantes al 4 de noviembre de 2010, según estimaciones la densidad de población es de 22,5 habitantes por kilómetro cuadrado. 

La distribución de la población en Brasil es muy desigual. La concentración de la población se da en las zonas costeras, especialmente en el sudeste y el noreste y en los estados sureños. Las zonas menos pobladas se encuentran en la region norte y noroeste. 

Hasta hace poco, las tasas de natalidad en Brasil eran elevadas, un nivel similar al de otros países en desarrollo. Sin embargo, hubo una disminución significativa en los últimos 25 años, que puede ser explicada por el aumento de la población urbana - menos nacimientos como resultado de la gradual integración de la mujer en el mercado laboral - y la difusión de control de natalidad.

IDIOMA

El idioma oficial es el portugués y es hablado por prácticamente toda la población. Además existen unas 170 lenguas indígenas, que se han clasificado en unas 20 familias de lenguas diferentes. Debido a las oleadas de inmigrantes a partir de la segunda mitad del siglo XIX, existen importantes comunidades de hablantes de italiano que esta reconocida como idioma étnico y alemán, principalmente en el Sur de Brasil.

RELIGIÓN

El 50% de los brasileños son católicos. Brasil tiene la población católica más numerosa en el mundo, con más de 100 millones de seguidores.El número de protestantes ha crecido rápidamente y actualmente representa 43% de la población.Otras religiones son el espiritismo (2%), las religiones afro-brasileñas (2%), otras (2%), además de las personas sin religión (1%).La población judía en Brasil es de 100 mil de personas. Principalmente en São Paulo y Río de Janeiro.

CULTURA

 Brasil es un país eminentemente multicultural, marcado por grandes y diversas corrientes migratorias provenientes de todos los continentes y el intenso mestizaje entre ellas. También es célebre por su fiesta de carnaval y desfile de agremiaciones. Los museos más sobresalientes son el "Museo Nacional de Bellas Artes", "Museo de Arte Moderna" (MAM), el "Museo Indígena" y el "Museo do Futebol", en "Maracanã", 3º estadio mas grande del mundo.  Además, es el más grande centro cultural de América de Sur, con un evento ocurriendo a cada 2 minutos (en media) y los mejores restaurantes del continente.

 La samba ha sido creada ahí por los esclavos, y luego llevada al Sudeste del país. Además del frevo, cabloquinho...entre otros tipos de bailes.

 

Dias Festivos:

  • 1 de enero: Año Nuevo.
  • Febrero: Carnaval de Salvador (Bahía), Olinda/Recife (Pernambuco), Rio de Janeiro (Rio de Janeiro) y São Paulo (São Paulo).
  • Semana Santa: Viernes santo.
  • 21 de abril: Día de Tiradentes (héroe revolucionario brasileño).
  • 1 de mayo: Fiesta del Trabajo.
  • 10 de junio: Corpus Christi.
  • 7 de septiembre: Día de la Independencia.
  • 12 de octubre: Festividad de la Virgen Aparecida, Patrona de Brasil.
  • 2 de noviembre: Festividad de Todos los Santos.
  • 15 de noviembre: Aniversario de la Proclamación de la República.
  • 24/25 de diciembre: Noche buena/Navidad
  •  MÚSICA

    La música popular de Brasil es conocida globalmente, como la samba, la bossa-nova, el choro, el axé, la lambada, el forró, sertaneja, etc, pero también son muy populares estilos importados como el Hip-Hop y el rock. Entre los músicos populares más destacados pueden mencionarse a  Gilberto Gil, Roberto Carlos...

    CINE

    El cine de Brasil es el más desarrollado en Iberoamérica, muchas en coproducciones con empresas y artistas de otros países, con un importante mercado interior así como filmes que han recibido reconocimiento internacional.

    OTRAS ARTES

    La arquitectura brasileña ha destacado con arquitectos de impacto mundial, también se han desarrollado artes particulares, como la capoeira, una danza que también es un arte marcial.

    GASTRONOMÍA

    La gastronomía más representativa de Brasil son: Tacacá no tucupi, Munguzá, Papilla de plátano verde, rallado y hervido en leche, feijoada, nécoras o cangrejos, pescados de agua dulce de la Amazonia, como el pirarucu o el peixe boi (pez buey) y el pato no tucupi y muchos más.  La cocina de Brasil es muy regionalizada, por lo que cada zona posee sus propios platos típicos que, a veces, son desconocidos de una región a otra debido a su gran extensión territorial. Los esclavos traídos a Brasil desde fines del siglo XVI, añadieron a la cocina nacional elementos como el aceite de palma o el cuscús.

    DEPORTES

    Futból

    La "Seleção Brasileira de Futebol",  ha conseguido el título de Campeón del Mundo en 5 ocasiones, siendo la última en el mundial de Corea y Japón en el año 2002. Ganó 8 Copas América, la última en Venezuela 2007. Los colores habituales de la selección brasileña son el amarillo, verde y azul. Brasil ha sido la cuna de grandes jugadores, entre los cuales han destacado Pelé (elegido como mejor jugador de la historia por la FIFA)

      

    Capoira

    La capoeira es una expresión cultural afrobrasileña originada en Brasil, que engloba diversas facetas. La más conocida es la faceta de arte marcial o lucha. La capoeira es un baile que esconde una tremenda lucha cargada de alegría, ritual, tradición y camaradería, como alguna vez se dijera "es el arte de luchar mostrando los dientes".

     

    Jiu Jitsu brasileño

    es un arte marcial desarrollado en Brasil por la familia Gracie, a mediados del siglo XX. El arte llega a Brasil con Mitsuyo Maeda, quien esperaba establecer una colonia o comunidad japonesa en aquel país. No debe confundirse al jiu-jitsu brasileño con el "vale tudo"

     

    Voleibol y Voleibol playa

    El voleibol es el segundo deporte nacional y tiene muchos practicantes y seguidores. La selección brasileña masculina venció el Campeonato Mundial de 2006 en Japón, tras haber sido también campeona en el Mundial de 2002. 

    Deportes de motor  

    Brasil ha obtenido ocho campeonatos mundiales de Fórmula 1 a manos de Emerson Fittipaldi (1972 y 1974), Nelson Piquet (1981, 1983, 1987) y Ayrton Senna (1988, 1990, 1991). Otros pilotos brasileños destacados de la actualidad son Rubens Barrichello (Williams, Fórmula 1), Felipe Massa (Ferrari, Fórmula 1), Hélio Castroneves (Penske Racing, IndyCar Series) y Tony Kanaan (Andretti Green Racing, IndyCar Series). Los circuitos de Interlagos, Curitiba y Jacarepaguá han recibido a campeonatos europeos e internacionales.

    Tenis

    Con la ascención de Gustavo Kuerten (más conocido como Guga) a lo más alto del escalafón mundial en los años 1990 el tenis ganó popularidad en Brasil. Maria Esther Bueno fue la mejor en el tenis femenino brasileño, venciendo 3 veces el torneo de Wimbledon.

    Baloncesto

    Otro deporte que tiene importancia en Brasil es el baloncesto. La Selección de baloncesto de Brasil ha sido campeona del mundo en 2 ocasiones consecutivas y ha logrado 3 medallas de bronce en los Juegos Olímpicos.

    Buceo

    Turismo subacuático, buceo deportivo y competitivo, buceo de rescate histórico y arqueológico, buceo profesional: esas son algunas de las modalidades de esta actividad que anualmente moviliza a seis millones de personas en todo el mundo. Se estima que existan cerca de 11 mil naufragios en la costa brasileña, y aproximadamente 1.600 de ellos ya están registrados en el Sistema de Informaciones de Naufragios.

      n

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

    URUGUAY:

    POSICIÓN EN LA TIERRA:

    Uruguay es un país de América del Sur situado en la parte sureste. Limita con Brasil,  Argentina y tiene costas en el océano Atlántico.

    EXTENSIÓN DE TIERRA:

    Tiene unos 176 mil km² siendo el segundo país más pequeño de Sudamérica en cuanto a territorio.

    CLIMA:

    Posee un clima templado. Su clima está caracterizado por la variabilidad del tiempo. Su escasa altitud permite una libre circulación atmosférica, su clima es bastante templado debido a su posición geográfica. Aunque debido al cambio climático, las precipitaciones han aumentado un 15%. Su temperatura media está entre los 28º y 17º, aunque dependiendo de la estación varía.

    POBLACIÓN:

    La población estimada es de unos 3,4 millones de habitantes. []Es una república subdividida en 19 distritos. La capital y ciudad más grande del país es Montevideo, con 1,4 millones,[] de habitantes[].

    MONEDA:

    La moneda oficial de Uruguay es el peso ($) un peso equivale a 0,037€

     COMIDAS TÍPICAS:

     Una costumbre muy típica en Uruguay, es tomar mate; es un tipo de bebida preparada con hojas del nombre de la misma planta. Dicha planta procede de los ríos de Paraguay  y Uruguay. Para preparar esta infusión las hojas son secadas, cortadas y molidas. Tiene un sabor amargo y por ello hay a quien le gusta endulzarla un poco.

     Tortas fritas:

     

     Puchero criollo:

     

     Pasta frola:

     

     GOBIERNO DE URUGUGUAY:

    El sistema de gobierno de Uruguay consiste en una democracia mixta representativa, en la cual, se mantienen ciertas formas de gobierno directo por parte del pueblo. Se dice que Uruguay es el país más democrático de toda América del Sur, donde se ubica en el puesto 28 a nivel mundial. Dicha democracia está relacionada profundamente con la gente. (Democracia Republicana Representativa). Su presidente es  Tabaré Vázquez.

    HISTORIA DE LA BANDERA:

    Sus colores son el blanco y el azul, teniendo el sol, que se encuentra en la parte izquierda superior, color oro. Se trata de nueve franjas, de lasa cuales 4 son celestes y cinco son en color blanco El dibujo del sol es un círculo radiante, con cara, adornado de dieciséis rayos. Este sol, es  conocido como Sol de Mayo, es una representación del dios del sol Inca. Su denominación hace referencia a la Revolución de Mayo, ocurrida entre el 18 y 25 de mayo de 1810, en el que al mismo tiempo se inició el proceso de independencia en España. La disposición de los elementos está inspirada en al bandera de EE.UU. En el caso de Uruguay, el Sol simboliza el vínculo con las Provincias Unidas del Río de la Plata.

     

    RELIGIÓN;

    No hay una religión oficial, pero si una religión representativa como es en el caso de la Católica 56,2%, luego le siguen No Religiosos 38,3%, Protestantes 2% y por último Judíos 1,7%

    CARNAVAL EN URUGUAY:

    Se puede decir que es la fiesta por excelencia, además de ser el carnaval más largo del mundo ya que dura aproximadamente unos 40 días. Su origen reside en Europa, donde en un principio se celebraban las cosechas. Su inicio comienza el día 18 de Julio, y está seguido  por numerosas agrupaciones como son: parodistas, murgas, humoristas, “revistas”, agrupaciones de negros y lubolos, dichos espectáculo está seguido por miles de personas.

     

     

    FIESTAS POPULARES DE URUGUAY:

    El Desfile de Llamadas es una de las fiestas populares más tradicionales de Uruguay. En Uruguay existe una importante descendencia afro, lo que ha generado que el Desfile de Llamadas sea considerado una de las mayores fiestas populares del país. El candombe se ha convertido en mucho más que un género musical, es una forma de vida, una cultura que se diferencia y donde los valores son muy importantes entre sus integrantes. El Desfile de Llamadas se realiza en el mes de febrero, es posible seguir comparsas de tamboriles durante todo el año en los diferentes barrios de Montevideo y el interior del país. El Candombe se realiza con tres tambores: el Piano (grave), el Repique (medio) y el Chico (agudo). El nombre “llamadas” proviene de una tradición que tenían estos descendientes africanos en el siglo XIX. Éstos, en su mayoría esclavos, utilizaban los tambores para comunicarse y cuando la libertad fue una realidad eran las familias enteras que se llamaban con el sonido de los tambores.

    DEPORTE TRADICIONAL:

    El deporte con más seguidores en Uruguay es el fútbol. También tienen mucha popularidad el baloncesto, el ciclismo y el rugby.

    Uno de los deportistas más representativos de Uruguay es Diego Forlán.

    IDIOMA:

    Los idiomas hablados en Uruguay son el español y portuñol  riverense, es un dialecto del portugués. El español tiene variantes e influencias como todos los idiomas; surgiendo términos o expresiones que identifican a los uruguayos de cada punto del país.

    EL REINO DE MARRUECOS

     

    **EL REINO DE MARRUECOS**

     

    Marruecos oficialmente el Reino de aMarruecos es un país situado en África del Norte, con costas en el océano Atlántico y el mar Mediterráneo.

    Se encuentra separado de Europa por el estrecho de Gibraltar. Sus países vecinos son: Argelia al este, por el sur Mauritania  y por el norte España, con quien mantiene intensos lazos comerciales y comparte tanto fronteras marítimas como terrestres (ciudades autónomas españolas de Ceuta y Melilla).

    Es el único país africano que actualmente no es miembro de la Unión Africana , es miembro de la Liga Árabe, Unión del Magreb Árabe, la Francofonía, la Organización de la Conferencia Islámica, la Unión por el Mediterráneo el Grupo de los 77 y el Centro Norte-Sur. Es también un aliado importante no-OTAN de los Estados Unidos.

    GEOGRAFÍA

     

    Marruecos cuenta con cuatro cordilleras: el Rif, el Atlas Medio, el Gran Atlas y el Antiatlas. La montaña más alta es el Toubkal, que alcanza los 4.162 metros de altitud. Entre el Rif y el Atlas Medio está el valle del Sebú. Desde Larache hasta Agadir está la llanura atlántica y entre la anterior y el Atlas Medio hay una meseta situada por encima de los 500 metros de altitud. Al sur del Antiatlas ya comienza el desierto del Sáhara.

    El clima es mediterráneo, con una distribución claramente invernal de las precipitaciones (que oscilan entre 300 y 800 mm (y 1000 mm en la región de Tánger-Tetuán) y unas temperaturas de enero que rondan los 12–13 °C en la costa y los 10 °C en Fez, Mequinez, Uxda y Marrakech. Las temperaturas de julio rondan los 25 °C en la costa y lugares del interior. En las montañas las precipitaciones son más abundantes y las temperaturas más bajas. En el Sáhara el clima ya es desértico.

    Los ríos principales: Sebú, Muluya, Oum Er-Rbia, Tensift, Sus y Draa.

    Política

    De acuerdo con la Constitución de Marruecos, el país es una Monarquía constitucional, con un Parlamento electo. El Rey de Marruecos tiene amplios poderes ejecutivos, con la posibilidad de disolver el gobierno y el Parlamento y dirigir las fuerzas militares, además de otros poderes. Los partidos políticos de oposición están permitidos y varios se han presentado a las elecciones en los últimos años.

    Economía

    Marruecos es una economía bastante estable con un crecimiento continuo durante el último medio siglo. El PIB per cápita creció 47% en los años sesenta alcanzando un crecimiento máximo del 274% en los setenta. Sin embargo, esto demostró ser insostenible y el crecimiento reducido drásticamente a sólo un 8,2% en los años ochenta y 8,9% en los años noventa.

    El crecimiento real del PIB se espera un promedio de 5,5% en el período 2009-13, vista las perspectivas en el turismo y la industria no agrícola, como el crecimiento de la demanda en la zona del euro, principales mercados de exportación de Marruecos y el origen de los turistas se prevé que sea más moderado. El crecimiento será muy inferior al 10,8% niveles que son ampliamente consideradas como necesarias para tener un gran impacto en la pobreza y el desempleo. El crecimiento económico también se ve obstaculizado por los intermitentes periodos de sequía en el secano del sector agrícola, el mayor empleador del país.[14]

    RELIGIÓN

    Islam (98,3%, sunníes; el Islam llegó al territorio del actual Marruecos en 682). Minorías cristiana (0,6%, no relacionada con el cristianismo que se implantó en el territorio en tiempos romanos), judía (1%; los judíos están presentes en el territorio del actual Marruecos desde los tiempos romanos) y de otros cultos (1,8%). (2000).

    El rey es la máxima autoridad religiosa islámica, como Comendador de todos los Creyentes.

    IDIOMAS

    • Los idiomas no oficiales de Marruecos son:
    • En el Sáhara: el español y el árabe tradicional de la zona.

    Mohamed VI

     

     

    Mohamed Alaoui, es el actual Rey de Marruecos, desde que accediera al trono en julio de 1999 al fallecer su predecesor, su padre Hassan II. Es el 18º rey de la dinastía alauí, que reina en Marruecos desde 1666, y de acuerdo con la Constitución de Marruecos ostenta además el cargo de Amir al-Mu'minin (líder religioso de los fieles).

    obtuvo la licenciatura en "Ciencias jurídicas, económicas y sociales" en la Universidad de Rabat. Su memoria de licenciatura trataba sobre «La Unión arabo-africana y la estrategia del Reino de Marruecos en materia de relaciones internacionales». En 1987, obtuvo el Certificado de Estudios Superiores (CES) en ciencias políticas, con matrícula de honor. En julio de 1988 superó, con la misma nota, sus últimos exámenes para la obtención de un segundo CES en Derecho Público

    Para completar su formación y vivir de forma práctica los principios y normas del Derecho aprendidos en la facultad, sus padres decidieron enviarlo a Bruselas, en noviembre de 1988, para efectuar una estancia tutelada por Jacques Delors, en aquel entonces Presidente de la Comisión Europea.

     

    Mohamed VI accedió al trono el 23 de julio de 1999, unas horas después de la muerte de su padre. En su primer discurso a través de la televisión, prometió acabar con la pobreza y la corrupción, creando empleo y garantizando el cumplimiento de los Derechos Humanos.

     

     

    Noruega

                                Localización de Noruega

                  Archivo:Location Norway Europe.png          

    Escudo                                 y                       bandera                         

                    Archivo:Flag of Norway.svg                                Archivo:Coat of Arms of Norway.svg

    Para empezar:

    Noruega es un pequeño pais del norte de Europa, en Escandinavia, Esta entre los 57º57’31" y los 71º11’8" de latitud norte y entre los 4º30’13" y los 31º10’4" de longitud este. Tiene una superficie de 385156 km2, Se independizó de Suecia el 17 de mayo de 1814, fue declarada el 7 de junio de 1905 y reconocida el 16 de octubre de 1905. Los idiomas oficiales son el bokmål y nynorsk (noruego). Noruega, en comparación con España, es un pais bastente pequeño, esta es la razón de que no haya más de 4908100 habitantes y tan solo 12,74 hab/km2. Su moneda es la "corona"(1 kr.- = 100 øre).

     La familia real:

     -El rey Harald V: nació el 21 de febrero de 1937 en la residencia del principe heredero de Skaugum (73 años). Empezó su reinado el 17 de enero de 1991. Sus padres son Olaf V de Noruega y Marta de Suecia. Sonja: nació el 4 de julio de 1937 en Ulrichsen (73años). Sus padres son Karl August Haraldsen y Dagny Ulrichsen. La princesa Marta Luisa de Noruega nació el 22 de Septiembre de 1971. Haakon Magnus de Noruega nació el 20 de Julio de 1973.

     

                               

    Gastronomía:

    Uno de los platos tradicionales e internacionalmente conocido como debido a su gran popularidad es el salmon ahumado, la ballena y algunos postres;

    -El pescado ahumado se prepara tradicionalnamente en diferentes maneras, a menudo se sirve con huevo revuelto, eneldo, mostaza o en sandwiches, ensaladas,...

    El plato de pescado más peculiar de la cocina Noruega es el Rakfisk que consiste en trucha fermentada, y que tiene mucha relación con el surstömming de la cocina sueca.

                                                

    -La ballena: Con anterioridad al siglo XX, la carne de ballena era de uso general como subtituto barato de la carne vacuna. Ya en este siglo los precios, debido a las restricciones legales impuestas a este país, han hecho de la carne de ballena una delicadeza mucho más rara y cara. Comer carne de ballena, aunque no es común hoy en día, no es un tema polémico en Noruega.

    -Frutas y postres: Las fresas, las manzanas y las cerezas son populares y forman parte de una gran variedad de postres típicos. En algunos casos sorprende que se sirva un queso dulce denominado geitost. Es muy popular servir pasteles al estilo alemán con el bizcocho esponjoso, se encuentran también los pasteles daneses (Conocidos como Wienerbrød o "pan vienés") y comparten la mesa con los panes dulces - kaffebrød( pan de café, nombrado para su acompañamiento, no por su ingrediente) y galletas. El cardamomo es un condimento muy común.

                                                    

    El café es una parte extremadamente común de vida social, disfrutada por igual antes y después las comidas, con los postres y con un licor. El noruego medio consume 160 litros del café o.a, o diez kilos por persona. El 80% de la población bebe desde los más pequeños hasta los más grandes.

                                                          

    -Pescado seco(tørrfisk): es aquel pescado, normalmente bacalao, sin salar que se seca al sol y al aire sobre rejillas de madera en la playa o en casa de secado especiales.

    El pescado seco es una de las exportaciones noruegas más longevas, y la más rentable socieconómicamente desde hace siglos.

    Fil:Tørrfisk.jpg                                         Fil:Stockfisch.wmt.jpg 

     Tradiciones:

    -Celebraciones

    El 17 de mayo, los noruegos celebran su día nacional dedicado a la Constitución de Noruega. Normalmente usan el bunad(el traje traducional) y la mayoría participan durante el día, con mayor asistencia de niños de todas ciudades y poblados. El nacionalismo romántico Henrik Wergeland fue el fundador del festival del 17 mayo.

                                                  

                       Chica                               y                                      Chico

    Dependiendo de donde venga el noruego el "bunad" será de un color, forma y peso.

    También celebran festivales cristianos, siendo la más importante la Navidad, llamada Jul en Noruega, luego del solsticio pagano wikingo y la Pascua.

    Jonsok (La muerte de San Juan), o San Hans(Día de San Juan) el 24 de junio, también es una fecha comúnmente usada. Marca la mitad de la estación de verano y el comienzo de las vacaciones, generalmente celebrada con fuegos artificiales.

    Los paises escandinavos mantienen muchas de sus tradiciones culturales. Los bailes populares y las canciones seculares y los cuentacuentos son de gran importancia para los escandinavos.

    BULGARIA

     

     

    Es un pais del sur de Europa.Limita con Rumania al norte,(separados en gran parte por el Danubio),Servia y la republica de Macedonia al Oeste y con Grecia y Turquia  al sur.El mar negro se encuentra ubicado al este del pais.

    Con un territorio de 110.994 km2 ,bulgaria se situa como el 16* pais mas grande de europa .Varias zonas montañosas definen el paisaje ,mas notablemente la Stara planina (los valcanes ) y las mpntañas Rodope , y asi como la Rila.Los 378 km de costas en el Mar Negro abarcan todo límite oriental del país. La capital  y la ciudad más grande es Sofia , con una población permanente de 1.378.000 habitantes.

    La aparición de una etnia y un Estado búlgaro unificado datan del siglo VII. Todas las entidades políticas búlgaras que surgieron posteriormente conservan las tradiciones (el nombre de la etnia, el idioma y el alfabeyo) del Primer Imperio Bulgaro  (681–1018), que llegó a abarcar la mayor parte de los Balcanes y eventualmente se convirtió en un centro cultural para los esclavos  en la Edad media.[ Con la caída del Segundo Imperio Bulgaro (1185–1396/1422), su territorio cayó bajo el dominio otomano durante casi cinco siglos. La Guerra Ruso-Turca (1877-1878), llevó a la creación del Principado autonomo Bulgaro en 1878, que ganó su plena soberanía en 1908. En 1945, tras la Segunda Guerra Mundial , se convirtió en un Estado Comunista  y formó parte del Bloque del Este , hasta que sucedieron los cambios politicos  en Europa Oriental  en 1989 y 1990, cuando el Partido Comunista  permitió elecciones multipartidistas  y Bulgaria llevó a cabo una transición a la democracia parlamentaria  y la economia de libre mercado capitalista  con resultados mixtos.

    Bulgaria funciona como una democracia parlamentaria  dentro de unarepublica constitucional unitaria . Además de ser miembro de la Union Europa , la OTAN , las Naciones Unidas  y la Organizacion Mundial del Comercio, cuenta con un altoIndice de desarrollo humano  de 0,743, el 58*mas alto en el 2010.

     

     Gastronomía

    El yogur (кисело мляко), la lukanka (луканка), la banitsa (баница), la ensalada shopka (шопска салата), la lyuenitsa(лютеница), el sirene (сирене) y el kozunak (козунак) son algunos de los alimentos más característicos de la gastronomia de Bulgaria. Debido al clima relativamente cálido y a su compleja geografía, el territorio nacional ofrece las condiciones de crecimiento excelentes para una gran variedad de hortalizas, hierbas  y frutas. La mayoría de los platos se cocinan al horno, al vapor o en forma de estofado . Las frituras  son raras, pero las parrilladas  (especialmente de diferentes tipos de carnes) se elaboran en todo el país. La carne de cerdo es la carne más común, seguida del pollo y el cordero . Otros platos orientales como la musaca , el gyuvech  y el baklava son ampliamente consumidos.

    La gastronomía de Bulgaria también se destaca por la calidad de los productos lacteos  y ensaladas , así como la variedad de vinos  y bebidas alcohólicas locales como el rakia , el mastika  y la menta . El vino bulgaro  también es otra bebida importante, destacando los de Dimiat y el Mavrud. El vino búlgaro se exporta a diferentes partes de todo el mundo, y hasta 1990 el país era el segundo exportador mundial más importante de de vino embotellado. En 2007, se producían anualmente cerca de 200.000 toneladas de vino, el 20° volumen más grande del mundo.

    Gobierno y política

    La Asamblea Nacional o Narodno Sabrine  (Народно събрание) consta de 240 diputados, elegidos para períodos de cuatro años por voto popular. La Asamblea Nacional tiene el poder de promulgar leyes, aprobar el presupuesto, programar las elecciones presidenciales, elegir y destituir al primer ministro y otros ministros, declarar la guerra, desplegar tropas en el extranjero y ratificar tratados y acuerdos internacionales. El presidente sirve como el jefe de estado y comandante en jefe de las fuerzas armadas. Si bien no tiene el poder para crear una ley que no sea una enmienda contitucional, el presidente puede devolver un proyecto de ley a la Asamblea para que continue su debate, siempre y cuando el proyecto de ley no haya sido aprobado por la mayoría absoluta de los legisladores. Boiko Borisov , líder del partido Ciudadanos por el Desarrollo Europeo de Bulgaria de centro derecha, se convirtió en primer ministro el 27 de julio de 2009,  mientras que Georgi Parmanov fue reelegido como presidente en 2005.

    Portugal*

    Inocente*PORT UGAL*Todo bien 

     

    Portugal, oficialmente la República Portuguesa (en português: República Portugues)es un pais soberano miembro de la Unión Europea, constituido como un estado democratico de derecho. Su territorio, con capital en Lisboa, está situado en el sudoeste de Europa, en la Península Ibérica. Limita al este y al norte con España, y al sur y oeste con el océano Atlántico. Comprende también los archipiélagos autónomos de las Azores y de Madeira, situados en el hemisferio norte del océano Atlántico. El nombre del Portugal, puede provenir del antiguo nombre de Oporto a través del latín «Portus-Galliae» (puerto de Galia debido a que las naves francesas frecuentaban este puerto) o de «Portus-Cale» (topónimo atestiguado en la Chronica del historiador del siglo V Hidacio), por un amarradero existente en un lugar fortificado llamado «Cale».[4] [5]

    Portugal ha sido testigo de un flujo constante de diferentes civilizaciones durante los últimos 3.100 años. Tartesos, celtas, fenicios y cartagineses, griegos, romanos, germanos (suevos y visigodos), musulmanes, judíos y otras culturas han dejado huella en la cultura, historia, lenguaje y etnia. Durante los siglos XV y XVI, Portugal fue una potencia económica, social y cultural mundial, así como su imperio, que se extendía desde Brasil hasta las Indias Orientales. Es un país desarrollado miembro de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y miembro fundador de la Eurozona, la OCDE, la OTAN y la CPLP.

    HISTORIA

    La Historia de Portugal es la propia de una nación europea cuyos orígenes se remontan a la Baja Edad Media, ampliando sus territorios durante la Era de los Descubrimientos hasta crear un vasto imperio y convirtiéndose en una potencia mundial entre los siglos XV y XVI. Portugal entró en decadencia perdiendo gran parte de su riqueza y estatus, lo que comenzó por la pérdida de su fuerza militar y naval en el desastre de Alcacer-Kibir. Volvió a ser arruinado en 1755 con la destrucción casi total de su capital por un terremoto, a comienzos del siglo XIX con las Guerras Napoleónicas y en 1822 con la independencia de su mayor colonia, Brasil. Una revolución en 1910 depuso la monarquía, pero la República fue incapaz de solventar los problemas de un país inmerso en la conflictividad social, la corrupción y los enfrentamientos con la Iglesia. En 1926 un golpe de Estado dio paso a una dictadura que se mantuvo en el poder hasta 1974, cuando una revolución de militares de izquierda impuso la democracia. Al año siguiente, Portugal declaró la independencia de todas sus posesiones en África. Es socio fundador de la OTAN, OECD y la EFTA. En 1986 ingresó en la CEE (actual Unión Europea).

    BANDERA

    ESCUDO

    DEFENSA

    Las fuerzas armadas tienen tres ramas: Ejército, Marina portuguesa y Fuerza Aérea. Los militares de Portugal sirven principalmente como una fuerza de autodefensa, cuya misión es proteger la integridad territorial del país, la prestación de asistencia humanitaria, y la seguridad del país en el extranjero. Desde el inicio de la década de 2000, el servicio militar no es obligatorio. La Guarda Nacional Republicana (GNR) es una fuerza de policía bajo la autoridad de los militares. Sus soldados están sujetos a la legislación militar y su organización. Ha proporcionado destacamentos para la participación en operaciones internacionales en Irak y Timor. Los Estados Unidos mantienen una presencia militar en Portugal con 770 efectivos. Portugal participa en operaciones de mantenimiento de la paz en varias regiones. El gasto de defensa en 1999-2000 fue de $ 1,3 millones, lo que representa el 2,2% del PIB.

    Desde comienzos de la década de 2000, el servicio militar obligatorio ya no se practica. Otros cambios en las fuerzas incluyen el enfoque profesional hacia actividades militares. La edad para el reclutamiento voluntario se ha fijado en 18 años. En el siglo XX, Portugal participó en dos grandes intervenciones militares: la Primera Guerra Mundial y la guerra colonial portuguesa (1961-1974). Portugal ha participado en misiones de mantenimiento de la paz en Timor Oriental, Bosnia, Kosovo, Afganistán, Irak (específicamente en Nasiriya), y en el Líbano.

    IDIOMA

    El idioma oficial de Portugal es el portugués, uno de los primeros idiomas cultos del Mundo y de la Europa medieval a la par del provenzal, siendo su escritura influenciada por este último. Es la 6ª lengua más hablada del mundo y la 3ª más hablada del mundo occidental (después del inglés y el español) con cerca de 260 millones de hablantes. Ésta es una lengua romance cuyo origen radica del idioma Gallego-Portugués, oriundo de lo que actualmente es Galicia y el Norte de Portugal. El portugués es una derivación del latín hablado por la romanización de las culturas prerromanas que habitaban en la península desde hacía unos 2.000 años. En los siglos XV y XVI, se difundió mundialmente cuando Portugal se convirtió en un imperio colonial y comercial (1415–1599). En consecuencia, actualmente el idioma portugués es también la lengua oficial y hablada en Brasil, Angola, Mozambique, Cabo Verde, Santo Tomé y Príncipe, Guinea-Bissau, y Timor Oriental. Estos países, además de la Región Administrativa Especial de Macao (República Popular China), conforman la "Lusosfera", término que deriva de la antigua provincia romana de Lusitania, que actualmente comprende la región portuguesa al sur del río Duero.

    GASTRONOMIA

    La gastronomía es rica y variada. En la costa se consume mucho pescado fresco, pero además los portugueses se enorgullecen de la variedad de formas de preparar el bacalao en salazón. Cada zona del país tiene sus platos típicos.

     

    Portugal es un país fuertemente vinícola, siendo célebres los vinos del Duero, del Alentejo y del Dão, los vinos verdes del Minho, y los vinos generosos de Oporto y de Madeira. A nivel de repostería los llamados "pastéis de belém" los huevos moles (de Aveiro) son los más famosos. De entre los platos populares a destacar están el Caldo Verde (Lisboa), las francesinhas y las tripas (de la región de Oporto), el "Leitão da Bairrada" (Lechón de origén entre Aveiro y Coimbra), "las pataniscas (de la región de Lisboa), y el gaspacho (del Algarve), el Jamón y el Folar de Chaves.

    IMAGENES:

     Azores

     

     

     Madeira

     

     Lisboa

     

     

     Fátima

     

    Dinamarca

                                 Ver imagen en tamaño completo

    Dinamarca es un país del norte de Europa y forma parte de la Unión Europea. Es el más meridional de los países nórdicos y también el de menor extensión. Oficialmente, el Reino de Dinamarca es una comunidad integrada por tres partes autónomas, la propia Dinamarca y sus dos territorios de ultramar o territorios dependientes,  Groenlandia y las Islas Feroe.

     Dinamarca es una monarquía constitucional desde 1849, fecha en la que quedó abolida la monarquía absoluta que había regido el país desde 1660, y se convirtió en monarquía parlamentaria en 1901.

     Por su naturaleza pobre en recursos geológicos, Dinamarca sostuvo su economía en la actividad agrícola, gracias a sus granjas, la explotación pesquera y la industria naval. En el último siglo, los daneses han dado un impulso a la industrialización de su país y han favorecido el establecimiento de un estado de bienestar garantizando el acceso a servicios públicos desde que en 1933 se firmara el acuerdo de Kanslergade. Dinamarca fue ocupada por los nazis durante la II Guerra Mundial.

     Dinamarca es uno de los estados de bienestar más modernos y desarrollados en el mundo. Sigue el modelo escandinavo de bienestar que garantiza una amplia protección social para todos. El sistema es universal, es decir, todos los ciudadanos tienen los mismos derechos, ventajas y beneficios que ofrece la sociedad, independientemente del lugar que ocupen en la sociedad. 

     Dinamarca es un estado confesional cuya religión oficial es el cristianismo de tipo protestante-luterano. El monarca es la máxima autoridad de la iglesia estatal cuya nombre oficial es Iglesia del Pueblo Danés.

                                                                                         

                                                                                       

                                                                    

                                                              

                                   

                                  

     

    Canada

    Canada

    Canada

    Canadá tiene una superficie de casi diez millones de kilómetros cuadrados en donde habitan casi treinta y un millón de habitantes.El atractivo más fuerte del país es indiscutiblemente su patrimonio natural: más de dos millones de lagos, cientos de parques y espectaculares montañas.

     

    En invierno, el pasatiempo es ir a esquiar. British Columbia, Alberta, Québec y Ontario ofrecen zonas de esquí par distintos niveles y distintos presupuestos. Whistler, Banff, Mont Tremblant y  Mount St. Anne son los lugares de más apogeo y con las montañas más grandes.

    En verano Canadá se viste de colores y sale a jugar. El clima es caluroso, la gente se quita sus abrigos, suéteres y camperas y se dedica a las actividades al aire libre: veleo esquí acuático, tenis, golf.

     

    Los festivales de verano continúan inclusive en septiembre. Uno de los más espectaculares es el de los globos de aire caliente en Gatineau, Québec cerca de Ottawa, capital del país.

     

    Toronto es la ciudad más grande de Canadá. En Toronto encontrarás de todo: Bares, Discotecas, Conciertos, Teatro, las mejores boutiques del país, partidos de Hockey, Basketball y Baseball profesionales. A una hora y media se encuentran las cataratas del Niagara y los casinos de Ontario

     

    La Gastronomía de Canadá es un conjunto de costumbres culinarias que corresponden a los habitantes de Canadá las costumbres difieren bastante según las regiones de las que se trate, existen muchas influencias de la cocina estadounidense e inglesa, aunque las zonas francófonas tienen influencias o reminiscencias de platos de la cocina francesa.Los platos principales son el  Tourtiére que es un pastel de carne tipico plato navideño y el jarabe de arce