EL REINO DE MARRUECOS
**EL REINO DE MARRUECOS**
Marruecos oficialmente el Reino de aMarruecos es un país situado en África del Norte, con costas en el océano Atlántico y el mar Mediterráneo.
Se encuentra separado de Europa por el estrecho de Gibraltar. Sus países vecinos son: Argelia al este, por el sur Mauritania y por el norte España, con quien mantiene intensos lazos comerciales y comparte tanto fronteras marítimas como terrestres (ciudades autónomas españolas de Ceuta y Melilla).
Es el único país africano que actualmente no es miembro de la Unión Africana , es miembro de la Liga Árabe, Unión del Magreb Árabe, la Francofonía, la Organización de la Conferencia Islámica, la Unión por el Mediterráneo el Grupo de los 77 y el Centro Norte-Sur. Es también un aliado importante no-OTAN de los Estados Unidos.
GEOGRAFÍA
Marruecos cuenta con cuatro cordilleras: el Rif, el Atlas Medio, el Gran Atlas y el Antiatlas. La montaña más alta es el Toubkal, que alcanza los 4.162 metros de altitud. Entre el Rif y el Atlas Medio está el valle del Sebú. Desde Larache hasta Agadir está la llanura atlántica y entre la anterior y el Atlas Medio hay una meseta situada por encima de los 500 metros de altitud. Al sur del Antiatlas ya comienza el desierto del Sáhara.
El clima es mediterráneo, con una distribución claramente invernal de las precipitaciones (que oscilan entre 300 y 800 mm (y 1000 mm en la región de Tánger-Tetuán) y unas temperaturas de enero que rondan los 12–13 °C en la costa y los 10 °C en Fez, Mequinez, Uxda y Marrakech. Las temperaturas de julio rondan los 25 °C en la costa y lugares del interior. En las montañas las precipitaciones son más abundantes y las temperaturas más bajas. En el Sáhara el clima ya es desértico.
Los ríos principales: Sebú, Muluya, Oum Er-Rbia, Tensift, Sus y Draa.
Política
De acuerdo con la Constitución de Marruecos, el país es una Monarquía constitucional, con un Parlamento electo. El Rey de Marruecos tiene amplios poderes ejecutivos, con la posibilidad de disolver el gobierno y el Parlamento y dirigir las fuerzas militares, además de otros poderes. Los partidos políticos de oposición están permitidos y varios se han presentado a las elecciones en los últimos años.
Economía
Marruecos es una economía bastante estable con un crecimiento continuo durante el último medio siglo. El PIB per cápita creció 47% en los años sesenta alcanzando un crecimiento máximo del 274% en los setenta. Sin embargo, esto demostró ser insostenible y el crecimiento reducido drásticamente a sólo un 8,2% en los años ochenta y 8,9% en los años noventa.
El crecimiento real del PIB se espera un promedio de 5,5% en el período 2009-13, vista las perspectivas en el turismo y la industria no agrícola, como el crecimiento de la demanda en la zona del euro, principales mercados de exportación de Marruecos y el origen de los turistas se prevé que sea más moderado. El crecimiento será muy inferior al 10,8% niveles que son ampliamente consideradas como necesarias para tener un gran impacto en la pobreza y el desempleo. El crecimiento económico también se ve obstaculizado por los intermitentes periodos de sequía en el secano del sector agrícola, el mayor empleador del país.[14]
RELIGIÓN
Islam (98,3%, sunníes; el Islam llegó al territorio del actual Marruecos en 682). Minorías cristiana (0,6%, no relacionada con el cristianismo que se implantó en el territorio en tiempos romanos), judía (1%; los judíos están presentes en el territorio del actual Marruecos desde los tiempos romanos) y de otros cultos (1,8%). (2000).
El rey es la máxima autoridad religiosa islámica, como Comendador de todos los Creyentes.
IDIOMAS
- Los idiomas oficiales de Marruecos son:
- A nivel nacional: el árabe clásico y el francés.
- Los idiomas no oficiales de Marruecos son:
- El árabe marroquí dialecto del árabe clásico.
- Lenguas bereberes (tarifit, tamazight y tachelhit) que se utilizan diariamente en las regiones montañosas de Marruecos.
- El español: Regiones del Rif, Yebala y Tarfaya debido a que en el pasado conformaron el Protectorado español de Marruecos.
- En el Sáhara: el español y el árabe tradicional de la zona.
Mohamed VI
Mohamed Alaoui, es el actual Rey de Marruecos, desde que accediera al trono en julio de 1999 al fallecer su predecesor, su padre Hassan II. Es el 18º rey de la dinastía alauí, que reina en Marruecos desde 1666, y de acuerdo con la Constitución de Marruecos ostenta además el cargo de Amir al-Mu'minin (líder religioso de los fieles).
obtuvo la licenciatura en "Ciencias jurídicas, económicas y sociales" en la Universidad de Rabat. Su memoria de licenciatura trataba sobre «La Unión arabo-africana y la estrategia del Reino de Marruecos en materia de relaciones internacionales». En 1987, obtuvo el Certificado de Estudios Superiores (CES) en ciencias políticas, con matrícula de honor. En julio de 1988 superó, con la misma nota, sus últimos exámenes para la obtención de un segundo CES en Derecho Público
Para completar su formación y vivir de forma práctica los principios y normas del Derecho aprendidos en la facultad, sus padres decidieron enviarlo a Bruselas, en noviembre de 1988, para efectuar una estancia tutelada por Jacques Delors, en aquel entonces Presidente de la Comisión Europea.
Mohamed VI accedió al trono el 23 de julio de 1999, unas horas después de la muerte de su padre. En su primer discurso a través de la televisión, prometió acabar con la pobreza y la corrupción, creando empleo y garantizando el cumplimiento de los Derechos Humanos.
0 comentarios