Noruega
Localización de Noruega
Escudo y bandera
Para empezar:
Noruega es un pequeño pais del norte de Europa, en Escandinavia, Esta entre los 57º57’31" y los 71º11’8" de latitud norte y entre los 4º30’13" y los 31º10’4" de longitud este. Tiene una superficie de 385156 km2, Se independizó de Suecia el 17 de mayo de 1814, fue declarada el 7 de junio de 1905 y reconocida el 16 de octubre de 1905. Los idiomas oficiales son el bokmål y nynorsk (noruego). Noruega, en comparación con España, es un pais bastente pequeño, esta es la razón de que no haya más de 4908100 habitantes y tan solo 12,74 hab/km2. Su moneda es la "corona"(1 kr.- = 100 øre).
La familia real:
-El rey Harald V: nació el 21 de febrero de 1937 en la residencia del principe heredero de Skaugum (73 años). Empezó su reinado el 17 de enero de 1991. Sus padres son Olaf V de Noruega y Marta de Suecia. Sonja: nació el 4 de julio de 1937 en Ulrichsen (73años). Sus padres son Karl August Haraldsen y Dagny Ulrichsen. La princesa Marta Luisa de Noruega nació el 22 de Septiembre de 1971. Haakon Magnus de Noruega nació el 20 de Julio de 1973.
Gastronomía:
Uno de los platos tradicionales e internacionalmente conocido como debido a su gran popularidad es el salmon ahumado, la ballena y algunos postres;
-El pescado ahumado se prepara tradicionalnamente en diferentes maneras, a menudo se sirve con huevo revuelto, eneldo, mostaza o en sandwiches, ensaladas,...
El plato de pescado más peculiar de la cocina Noruega es el Rakfisk que consiste en trucha fermentada, y que tiene mucha relación con el surstömming de la cocina sueca.
-La ballena: Con anterioridad al siglo XX, la carne de ballena era de uso general como subtituto barato de la carne vacuna. Ya en este siglo los precios, debido a las restricciones legales impuestas a este país, han hecho de la carne de ballena una delicadeza mucho más rara y cara. Comer carne de ballena, aunque no es común hoy en día, no es un tema polémico en Noruega.
-Frutas y postres: Las fresas, las manzanas y las cerezas son populares y forman parte de una gran variedad de postres típicos. En algunos casos sorprende que se sirva un queso dulce denominado geitost. Es muy popular servir pasteles al estilo alemán con el bizcocho esponjoso, se encuentran también los pasteles daneses (Conocidos como Wienerbrød o "pan vienés") y comparten la mesa con los panes dulces - kaffebrød( pan de café, nombrado para su acompañamiento, no por su ingrediente) y galletas. El cardamomo es un condimento muy común.
El café es una parte extremadamente común de vida social, disfrutada por igual antes y después las comidas, con los postres y con un licor. El noruego medio consume 160 litros del café o.a, o diez kilos por persona. El 80% de la población bebe desde los más pequeños hasta los más grandes.
-Pescado seco(tørrfisk): es aquel pescado, normalmente bacalao, sin salar que se seca al sol y al aire sobre rejillas de madera en la playa o en casa de secado especiales.
El pescado seco es una de las exportaciones noruegas más longevas, y la más rentable socieconómicamente desde hace siglos.
Tradiciones:
-Celebraciones
El 17 de mayo, los noruegos celebran su día nacional dedicado a la Constitución de Noruega. Normalmente usan el bunad(el traje traducional) y la mayoría participan durante el día, con mayor asistencia de niños de todas ciudades y poblados. El nacionalismo romántico Henrik Wergeland fue el fundador del festival del 17 mayo.
Chica y Chico
Dependiendo de donde venga el noruego el "bunad" será de un color, forma y peso.
También celebran festivales cristianos, siendo la más importante la Navidad, llamada Jul en Noruega, luego del solsticio pagano wikingo y la Pascua.
Jonsok (La muerte de San Juan), o San Hans(Día de San Juan) el 24 de junio, también es una fecha comúnmente usada. Marca la mitad de la estación de verano y el comienzo de las vacaciones, generalmente celebrada con fuegos artificiales.
Los paises escandinavos mantienen muchas de sus tradiciones culturales. Los bailes populares y las canciones seculares y los cuentacuentos son de gran importancia para los escandinavos.
0 comentarios