Blogia
Los países de nuestros alumnos

COLOMBIA.

Colombia es un país de América, ubicado en la zona noroccidental de Amécica del sur, organizado constitucionalmente como una república unitaria descentralizada.Su capital es Bogotá.Su superficie es de 2 070 408 km2, de los cuales 1 141 748 km2 corresponden a su territorio continental y los restantes 928 660 km2 a su extensión marítima, de la cual mantiene diferendos limítrofes con Venezuela y Nicaragua.Limita al este con Venezuela y Brasil, al sur con Perú y Ecuador y al noroeste con Panamá; en cuanto a límites marítimos, colinda con Panamá, Costa Rica, Niracagua, Honduras, Jamaica, Haití, Repúblca Republicana y Venezuela en el Mar Carive, y con Panamá, Costa Rica y Ecuador en el Océano Pacífico.

Colombia es la única nación de América del Sur que tiene costas en el océano Pacífico y en el Mar Caribe, en los que posee diversas islas como el archipiélago de San Andrés y Providencia. El país es la cuarta nación en extensión territorial en América del Sur y, con alrededor de 45 millones de habitantes, la tercera en población en América latina, después de Brasil y México, y superando a Argentina.

Colombia es reconocida a nivel mundial por la producción de café suave, flores, esmeraldas, carbón y petróleo, su diversidad cultural y por ser el segundo de los países más ricos en biodiversidaddel mundo.Es uno de los principales centros económicos de la América hispanoparlante (el cuarto), y en 2009 la economía número 27 a nivel planetario.

República de Colombia
Bandera de ColombiaEscudo de Colombia
BanderaEscudo

 

TOPONOMIA.

El nombre de Colombia fue concebido por el venezolano Francisco de Miranda para denominar la unión de las actuales repúblicas de Ecuador, Colombia y Venezuela, en homenaje a quien descubrió América, Cristóbal Colón (en Italiano Cristoforo Colombo).El apellido de Colón (Colombo) proviene a su vez del latín columbus, que significa palomo, macho de la paloma (en latín columba), animal que simboliza la paz.El 15 de febrero de 1819, durante el Congreso de Angostura, fue proclamado el Estado que adoptó el nombre de República de Colombia, conocido hoy como Gran Colombia para evitar confusiones con la Colombia actual, con soberanía sobre los territorios de los hasta entonces Virreinato de Nueva Granada,Quito y Capitanía General de Venezuela.El nombre fue propuesto por Simón Bolívar en la Carta de Jamaica.El origen del nombre también se menciona en una de las estrofas del himno nacional, que reza de esta forma: «...Se baña en sangre de héroes la tierra de Colón...»

0 comentarios