holanda*
*Holanda
El topónimo Holanda (en neerlandés: Holland) se utiliza en referencia a una región histórica de los Países bajos, que desde 1840 está dividida en dos provincias, Holanda septentrional y Holanda Meridional.
En el pasado, Holanda fue miembro principal de las Provincias Unida (1581-1795). Debido a su importancia histórica en la región, el término Holanda se ha venido usando tradicionalmente como el nombre del país, siendo Países Bajos la denominación oficial. Sin embargo, durante el reinado de Lodewijk I (Luis Bonaparte) entre 1806y 1810 el estado llevó el nombre de Reino de holanda.
*Cinco sitios de Holanda (más allá de Ámsterdam)
Ámsterdam es sin duda el icono de los turistas “descontrolados” que buscan pasar unas vacaciones sin límites de ningún tipo. La capital de Holanda es la demostración geográfica de la frase “Sexo, droga y rock and roll”.
Pero Holanda no es sólo placeres mundanos sino que también tiene otras bellas ciudades con sus bellos paisajes para recorrer y conocer luego de un par de jornadas alocadas.
Aquí les traemos un breve Top 5
- Marken y Volendam: ; canales, extensos prados verdes, vacas lecheras y molinos. Una muestra de lo que es el país en las afueras de Holanda.
- Delft: una pequeña ciudad que tiene como sitio obligatorio a su plaza central. Es una ciudad muy famosa por su cerámica azul.
- Madurodam: en esta ciudad están todos los países de Europa representados en miniatura a través de sus principales monumentos haciéndola un pequeño parque de atracciones.
- La Haya: capital administrativa, y sede del Tribunal Internacional vale para un breve paso.
- Zaanse Schans: la ciudad de los molinos, ícono típico de Holanda.
*La Bandera de Holanda
*Castillos en Holanda
Los castillos pueden considerarse como unos de los monumentos más impresionantes de. Actualmente hay unos trescientos castillos y un gran número de casas señoriales, mansiones y ruinas están abiertas al público. Muchos de ellos están decorados en el mismo estilo que hace cientos de años. Objetos, pinturas y obras de arte le llevarán de nuevo a esos días pasados.
*Castillo De Haar
Pocos castillos en Holanda parecen un castillo como el de los cuentos de hadas, tipo neogótico medieval. Sin embargo el castillo De Haar sí se parece. El castillo está rodeado por una fosa, viejos jardines, puentes y un viejo bosque. El Castillo de Haar es el castillo más grande de Holanda. Con sus torres y almenas, fosos, puertas y puentes levadizos el Castillo de Haar representa la imagen ideal de un castillo medieval.
*Reconstrucción del Castillo de Haar
Esta casa medieval fue construida durante el siglo XIV en suelo alto y a lo largo de un brazo muerto del rio Rhin. Fue destruido y reconstruido varias veces. El castillo fue reconstruido totalmente en el estilo de hace más de cien años por el arquitecto Cuypers, lo que hace que este castillo sea único. La arquitectura, el interior, los jardines, e incluso la iglesia y el pueblo obtuvieron un nuevo aspecto gracias a la reconstrucción. El gran corredor es el punto central con esculturas de figuras de la historia de la familia, pero también de santos medievales, virtudes personificadas y varios aspectos de la sociedad medieval.
En este momento se está llevando a cabo otra amplia restauración para que el edificio no se deteriore. Durante la restauración, mientras se realizan obras en casi todo el edificio, el Castillo de Haar permanece abierto para las visitas. Se espera que la restauración se termine a finales del 2010.
*El parque y los jardines del Castillo de Haar
También merece la pena una visita a los jardines alrededor del castillo. La rosaleda, el jardín romano así como las amplias fuentes, los puentes de arcos, las vistas románticas en perspectiva y las largas alamedas invitan a dar paseos largos y disfrutar de sabrosas meriendas campestres. En todas las estaciones del año podemos admirar el parque con su extraordinario encanto.
*Visitas guiadas del Castillo de Haar
El Castillo de Haar sólo admite visitas guiadas por un guía experto. El guía cuenta todo sobre la historia tan especial de la construcción, el valioso interior y la relación con la familia Van Zuylen. El esplendor cosmopolita de este castillo es único en los Países Bajos.
*Castillo Amerongen
El rico interior de este castillo de finales del siglo XVII se mantiene tal y como lo dejó el último propietario y demuestra el gusto, prosperidad e historia de las familias que vivieron ahí.
Contiene una colección excepcional de muebles, pinturas, tapices, libros, porcelana y vidrio desde el siglo XVII hasta el siglo XX. En la cocina, pasillo, biblioteca, pasillo grande, comedor y habitaciones la decoración ha permanecido intacta desde la partida del último habitante. La galería, de 12 metros de altura, con muchos retratos es espectacular. El pasillo del comedor y la galería han sido redecorados por el famoso arquitecto P.J.H. Cuypers.
*El parque y jardines
El parque y los jardines están abiertos al público, de forma que una visita al castillo puede ser combinada fácilmente con un paseo a través de los arbustos, los rosales, una casita para niños y árboles preciosos, incluyendo un roble de 300 años.
*Comida Tradicional De Holanda
La cocina tradicional holandesa se puede considerar una cocina de invierno, ya que presenta todo tipo de estofados, además de sopas a base de salchichas, panceta... Cabe destacar que, además de su gastronomía tradicional, Holanda posee un extenso abanico de exquisitos platos indonesios. Este gusto de los holandeses por la cocina de Indonesia, es algo que ha perdurado desde el antiguo imperio colonial. Dentro de los platos que ofrece esta cocina, no se puede dejar de probar el "rijsttafel", elaborado a base de arroz que se sirve en decenas de platos diferentes y se acompaña de alimentos tan variados como legumbres estofadas, hortalizas con leche de coco, trozos de carne y ave, pescado, plátano y diferentes salsas.
* Fiestas Nacionales De Holanda
Año Nuevo, 1 de enero.
Viernes Santo (*).
Pascua de Resurrección (*).
Segundo Día de Pascua (*).
Día de la Ascención (*).
Pentecostés (*).
Segundo Día de Pentecostés (*).
Día de la Reina, 30 de abril.
Memoria por los Caídos, 4 de mayo.
Día Nacional de la Liberación, Segunda Guerra Mundial, 5 de mayo.
Nochebuena, 24 de diciembre.
Navidad, 25 de diciembre.
Segundo día de Navidad, 26 de diciembre.
Noche Vieja, 31 diciembre.
(*)Las fechas son variables y cambian cada año.
Escudo de los Países Bajos
El escudo de los Países Bajos también es el blasón personal del monarca holandés. Contiene los mismos elementos desde 1813, cuando Guillermo I (primer rey de los Países Bajos), eligió una combinación del antiguo escudo de la Csa de Nassau y del escudo de la República.
Actualmente el escudo está descrito por el Real Decreto de 23 de abril de 1980 que no ha introducido modificaciones.
1 comentario
Marianna -
No pierdas la oportunidad de conocer este increible castillo medieval!